A REVIEW OF RELACIONES AUTéNTICAS

A Review Of Relaciones auténticas

A Review Of Relaciones auténticas

Blog Article



Falta de apoyo: la falta de apoyo emocional y la ausencia de figuras afectivas de cuidado en la infancia pueden dejar cicatrices profundas en tu relación contigo mismo y provocar la sensación de ser una persona que “no merece ser amada”.

Nuestra relación con el amor propio se forma a lo largo de la vida, especialmente durante la infancia y la adolescencia. Aprendemos a querer y a querernos a través de nuestras figuras de referencia. Algunas situaciones que pueden socavar nuestro amor propio incluyen:

Esto también le permitirá a cada persona en la relación descubrir lo que necesita de la otra para sentirse feliz y satisfecho. Al mismo tiempo, el amor propio contribuirá a cerrar la brecha entre ambos, fortaleciendo la conexión y reduciendo la posibilidad de volver a tener futuros surtos de conflicto.

Por otro lado, el amor propio es muy útil en las relaciones de pareja debido a que permite tener una mentalidad optimista al momento de enfrentar una discusión. Si una parte ama y valora a la otra, entonces hay muchas probabilidades de llegar a un consenso. El optimismo y la confianza permiten añadir una perspectiva positiva a la situación manteniendo el respeto y la comprensión hacia la otra parte.

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Cookies de publicidad comportamental"

Esta situación garantiza un espacio adecuado para que los dos involucrados puedan conversar e intentar llegar a un acuerdo satisfactorio.

En el Amor Consciente, vivimos el “aquí y ahora” todo lo que necesitamos para ser felices. No debemos obsesionarnos y la mejor manera de lograrlo es haciéndonos conscientes del amor que llevamos dentro.

Cuando ambas personas en una relación poseen un alto nivel de amor consciente y madurez emocional, se sientan las bases para una convivencia armoniosa y enriquecedora.

Además, el amor propio nos permite escuchar activamente a nuestra pareja y estar abiertos a su perspectiva. No nos sentimos amenazados por sus opiniones o críticas, sino que las vemos como oportunidades de crecimiento y aprendizaje. Esto promueve una comunicación efectiva y fortalece la conexión emocional en la relación.

Una comunicación abierta y honesta es elementary para nutrir el amor propio en una relación de pareja. Cuando ambos miembros se sienten seguros de expresar sus emociones, pensamientos y necesidades, se fortalece la confianza mutua y se evitan malentendidos y resentimientos.

Recuerda siempre la importancia de cuidar tu bienestar emocional y buscar ayuda profesional cuando sea necesario. Tu salud emocional es clave para tu calidad de vida y tus relaciones interpersonales.

El amor propio es el pilar para construir cualquier tipo de relación sana. Te contamos qué gestos puedes hacer para mejorar el amor propio en pareja. febrero 26, 2024 Escrito por Isabel Sauras

Todas tenemos virtudes que nos cuesta reconocer y defectos que vemos demasiado claros. Es casi imposible cambiar la perspectiva y valorarse a una misma tanto como lo hacen los demás… sin caer en el narcisismo.

Miedo a la soledad: Terror a estar solo y ser abandonado. Pensemos en alguien read more que siente un pánico incontrolable ante la idea de que su pareja lo deje.

Report this page